Vigus EV: la primera camioneta eléctrica homologada en Chile

Este semestre hace su arribo la nueva integrante de la familia JMC. Nada más y nada menos que la primera pick-up eléctrica en Chile: la nueva Vigus EV.

Este modelo es 100% ecológico brinda una autonomía real de 332 km/l, esta es medida a una velocidad nominal constante. La nueva Vigus EV viene a reforzar el portafolio de JMC en Chile. De esta manera, la marca incorpora un vehículo que tiene como objetivo convertirse en tu partner por naturaleza.

¡Te contamos las ventajas de manejar una camioneta eléctrica!

Optar por la compra de un vehículo eléctrico tiene grandes beneficios para el medioambiente. Además de este impacto positivo, debemos tener en cuenta las grandes ventajas que tiene para los usuarios.

A continuación, te detallamos las características que marcan la diferencia a la hora de adquirir una camioneta cero emisiones:

  • Silenciosas: al integrar motores eléctricos, se reduce considerablemente la emisión de ruidos, generando menor contaminación acústica y mayor comodidad al conducir.
  • Ahorrativas: nuestra Vigus EV lo demuestra, al no trabajar con combustibles fósiles, el ahorro a mediano y largo plazo para el usuario es enorme.
  • Cómodas: son monomarchas, muy similares a un vehículo convencional automático. Esto garantiza una experiencia mucho más confortable al volante.
  • Rentables: los motores eléctricos poseen pocas piezas, por lo tanto, su mantención es de menor costo. Además su mantenimiento es más prolongado en comparación con un motor de gasolina convencional.
  • Seguras: al tener las baterías ubicadas en la parte baja, este tipo de camionetas ayudan a reducir el centro de gravedad del vehículo, lo que se traduce en una menor posibilidad de volcamiento y mayor estabilidad al andar1.

La ambiciosa meta de Chile para la próxima década

El lanzamiento de esta versión eléctrica de la Vigus, llega justo en el marco de la Estrategia Nacional de Electromovilidad, que ha fijado como una de sus metas que desde el año 2035 solo se vendan vehículos eléctricos en Chile.

De esta forma, se espera que para dicho año, el 100% de las ventas tanto de vehículos livianos como medianos, sean cero emisiones. También se incorporarán el 100% de las ventas de transporte público, es decir, buses, taxis y colectivos2.

“Hoy es un día histórico para Chile, contamos con una nueva estrategia de electromovilidad, que nos permite acelerar nuestras metas y alinearnos con los estándares internacionales, adquiriendo así las mejores prácticas y experiencias para una masiva incorporación de la electromovilidad en el país”, recalcó el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet3.

En JMC Chile no queremos quedarnos fuera de las nuevas tendencias del mercado automotriz y la electromovilidad.

¡Muy pronto estaremos contándoles más detalles y novedades acerca de este nuevo modelo!

Fuentes:

1 https://www.salazarisrael.cl/salazar_israel/noticias/ventajas-de-los-vehiculos-electricos

2 https://www.biobiochile.cl/noticias/economia/mercado-automotriz/2021/10/18/gobierno-puso-fecha-en-2035-se-venderan-solo-vehiculos-electricos-en-chile.shtml

3 https://www.mtt.gob.cl/archivos/30273