3 rutas off road de lugares increíbles para visitar este verano.

Como muchos saben, en Chile existen lugares realmente únicos para recorrer y vivir experiencias inolvidables.

La larga franja de tierras y costas que conforman nuestro país, nos brindan la posibilidad de disfrutar de diversos climas, paisajes y terrenos.

En JMC nos apasiona poder visitar y descubrir los más asombrosos rincones de nuestro país, sobre todo, si lo hacemos tras el volante de una robusta y versátil camioneta como lo es la nueva Vigus Plus 4×4 con tecnología turbo diésel.

¡Es por esto y mucho más que hemos preparado una breve guía con los mejores destinos off road para este verano!

No le des más vueltas, prende el motor de tu camioneta y prepárate para recorrer estos tres increíbles destinos que te dejamos a continuación:

  1. Carretera Austral: Hornopirén

En Puerto Montt, comienza una de las rutas más espectaculares que existen en el territorio chileno: la imponente Carretera Austral. Con un poco más de 1200 kilómetros de largo, esta ruta nos brinda increíbles postales que parecen sacadas de una galería de arte.

Si no cuentas con mucho presupuesto y tiempo, el tramo Puerto Montt-Hornopirén es ideal para aventureros de cuatro ruedas poco experimentados. Nada más tienes que completar 45 kilómetros desde Puerto Montt hasta Caleta Arena por la Ruta 7. Este recorrido dura únicamente 55 minutos. Al llegar, debes cruzar en ferry hasta Caleta Puelche, trayecto que no demora más de media hora.

Ya en tierra, el camino hacia la localidad de Hornopirén demora casi lo mismo que el anterior, aproximadamente una hora te tomará conducir los 55 kilómetros hasta llegar a tu destino. Recuerda tener a mano tu cámara, ropa adecuada para el clima y comida necesaria para el tiempo del viaje.

En algunos tramos debes tener precaución con los pavimentos de ripio, por lo que te recomendamos chequear la presión de tus neumáticos para disfrutar de estos increíbles paisajes.

  1. Cerca de Santiago: Puertecillo

A casi tres horas de la capital, se encuentra uno de los lugares más concurridos por los amantes del surf. Esta particular playa, de difícil acceso al momento de bajar, permaneció mucho tiempo oculta para la población.

Esta localidad litoral de la región de O’Higgins, es ideal para pasar un fin de semana surfeando las olas más perfectas de Chile. Tanto para deportistas experimentados como principiantes, o simples amantes 4×4. Puertecillo es un clásico si resides en la zona central para visitar este verano.

  1. Ruta Costera: Playa la Virgen

Nos imaginamos que ya has escuchado hablar del “Caribe Chileno”. Sí, Bahía Inglesa y sus alrededores ofrecen postales verdaderamente poco comunes para este lado del mundo. Arenas finas y blancas, así como aguas turquesas que sin duda maravillan a cualquier turista.

Playa la Virgen es una de las mejores playas de nuestro país, se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad de Copiapó, capital de la Región de Atacama. Una excelente alternativa para llegar a este paradisiaco lugar, es hacer el recorrido costero saliendo desde Huasco.

Esta ruta costera no tan transitada por los viajeros, es un camino increíble para conocer las maravillosas playas que hay en los 150 km que toma llegar hasta La Virgen.

Podrás disfrutar de playas tales como Punta de Lobos, Barranquilla y Tres Playitas, además de visitar Carrizal Bajo.

Además, durante el recorrido hasta llegar a la playa La Virgen, si eres afortunado, tendrás la posibilidad de ver la fauna de la zona durante el camino, con especímenes tales como zorros y guanacos, entre otros.

Recomendaciones

Si bien muchas de estas rutas mencionadas pueden ser realizadas en cualquier tipo de vehículo, recomendamos hacer este tipo de viajes en una pick up 4×2 o 4×4 o bien vehículos altos. Lo anterior, ya que probablemente te encuentres con caminos no pavimentados o de difícil acceso.

También te recomendamos revisar la presión de los neumáticos ya que esto es importante al momento de hacer un viaje off road y así no sufrir accidentes. Puedes bajar un poco la presión de estos si vas a recorrer caminos con mucho ripio.

Por último, recuerda siempre realizar un chequeo completo a tu vehículo antes de salir, además de contar con las mantenciones al día.

Para recorrer estas increíbles rutas junto a JMC, te invitamos a cotizar en línea nuestros modelos cero kilómetro con motores turbodiésel que tenemos para ti.

¡Aventúrate con JMC y disfruta al máximo este verano!

Fuentes:

https://rollingpatagonia.cl/rutas/

https://www.facebook.com/groups/294157097630539/search/?q=carretera%20austral

https://yeticampers.com/playas-del-norte/#

https://www.todo4x4.la/noticias/carretera-austral-en-un-4×4-aqui-todos-los-tips-de-la-ruta/

Tres consejos para cuidar tu motor diésel

Cuidar el motor diésel de tu vehículo es clave para asegurar su buen rendimiento. En este sentido, este tipo de motores son una alternativa confiable si se les mantiene de forma correcta.

Con tan sólo pequeñas acciones puedes alargar la vida útil de tu motor diésel, además de ahorrar visitas innecesarias al taller.

A continuación, te dejamos tres consejos para mantener en excelentes condiciones tu motor:

  1. Sigue tu pauta de mantención

Si bien esto aplica para todo tipo de motores y vehículos, es sumamente relevante seguir al pie de la letra el plan de mantención indicado por el fabricante. Todo esto, respetando los tiempos relacionados con los cambios de aceite (recomendado por la marca), filtros y otros elementos, para así evitar que tu motor pueda sufrir averías o desperfectos.

  1. Espera unos segundos para que el motor se caliente

Si el motor de tu vehículo está frío, es recomendable esperar unos 10 a 20 segundos después de encender el auto antes de acelerar. Con esto, aseguras que la bomba de aceite se tome su tiempo para lubricar todas las partes del motor.

  1. Atención con las revoluciones

Generalmente, transitar por la ciudad es sinónimo de alto tráfico, lo cual se traduce en constantes detenciones. Por lo tanto, el vehículo circulará mayoritariamente bajo las 2000 rpm. Esto puede traer complicaciones en los procesos de limpieza automática de nuestro motor, por lo que se recomienda circular, de vez en cuando, por autopistas a una velocidad y revoluciones constantes (2500 Rpm) para así activar de manera efectiva dichos procesos.

¡En JMC todos nuestros modelos cuentan con motores diésel, es por esto que nos preocupamos de que puedas obtener toda la información necesaria para mantener a tu partner de trabajo siempre al máximo!

Te invitamos a conocer en detalle cada uno de nuestros modelos, y si lo deseas, puedes cotizar en línea el que mejor se adapte a tus necesidades haciendo clic aquí.

¡Sigamos recorriendo juntos nuevos caminos!

Fuentes: